¿Necesitas más información de nuestros servicios?
Déjanos tus datos y te contactaremos en el menor tiempo posible.
Evaluar los niveles de presión sonora al cual se encuentran expuestos los trabajadores de las áreas críticas, determinando la existencia o no de riesgos para la salud de los trabajadores que laboran en las áreas, al comparar los valores obtenidos con los valores límites recomendados.
Sonómetro integrador tipo 1 marca 3M calibrados por un laboratorio acreditado por la ONAC y con certificado de calibración menor a un (1) año.
Las estrategias de medición están basadas en la norma ISO 9612-1997“Determinación de la exposición al ruido en el trabajo. Método de ingeniería”
Los registros obtenidos se comparan con los recomendados por la A.CGIH (American Conference of Governmental Industrial Hygienists) y aceptados para nuestro País de acuerdo a la Guía de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia para: Hipoacusia neurosensorial inducida por ruido en el lugar de trabajo, que es referente obligatorio según la resolución 2844 de 2007 y con la Resolución 2400 de Mayo de 1979 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en su artículo 92 parágrafo primero, correspondiente al capítulo IV del título III.
Evaluar las dosis de ruido a que están expuestos los trabajadores durante una jornada normal de trabajo (8 horas), comparar los resultados obtenidos con los valores sugeridos por la ACGIH y generar recomendaciones generales en caso que superen estos valores.
Dosímetros marca CIRRUS RESEARCH, con certificados de calibración menor a un año.
Las estrategias de medición están basadas en la norma ISO 9612-1997“Determinación de la exposición al ruido en el trabajo. Método de ingeniería”
Los registros obtenidos se comparan con los recomendados por la ACGIH (American Conference of Governmental Industrial Hygienists) y aceptados para nuestro País de acuerdo a la Guía de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia para: Hipoacusia neurosensorial inducida por ruido en el lugar de trabajo, que es referente obligatorio según la resolución 2844 de 2007 y con la Resolución 2400 de Mayo de 1979 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en su artículo 92 parágrafo primero, correspondiente al capítulo IV del título III.
Para la elaboración del modelo de ruido se utilizara un software de modelación de ruido SoundPlan 7.1 el cual presenta las herramientas de cálculo necesarias para la modelación acústica de la operación de un entorno específico, haciendo uso de algoritmos de calculo que tiene en cuenta factores como la perdida de energía por la distancia, la atenuación debido a la temperatura, atenuación por absorción atmosférica, atenuación por suelo (Grw), atenuación por barreras y atenuación por otros factores (como obstáculos entre el camino preferencial Fuente – receptor) acorde a la norma Internacional ISO 9613 Acoustics — Attenuation of sound during propagation outdoors — Part 2: General method of calculation.
Los equipos anteriores tienen certificado de calibración vigente, y cumplen con los parámetros dados en el CAPÍTULO IV “De los equipos de medida y las mediciones”, ARTÍCULO 18 “Equipos de Medida” de la resolución 627 de 2006.
Las mediciones de campo para la elaboración del mapa de ruido se realizaran siguiendo las exigencias de la Resolución 627 de 2006 contenidas en el anexo 4
Déjanos tus datos y te contactaremos en el menor tiempo posible.
NJH Gestión Integral© 2022 All Right Reserved